CURSO UPDATE EN ODONTOPEDIATRÍA

«Update en odontopediatría: mayor eficiencia en el tratamiento de la caries dental e hipomineralización molar incisivo» es un curso teórico -práctico de 2 días de duración en el que podrás conocer las últimas actualizaciones en el mundo de la odontopediatría y muy especialmente referidos a odontología mínimamente invasiva y biomimética.
Objetivos:
- Conocer las diferentes técnicas y materiales actuales para el tratamiento de caries en dentición temporal, HMI, tratamiento pulpar…
- Conocer en profundidad el principal problema con el que los odontópediatrás se están encontrando actualmente: la Hipomineralización Molar Incisivo (HMI) y como actuar frente a la misma utilizando técnicas de mínima intervención.
MÁS INFORMACIÓN





DETALLES DEL CURSO
FECHA Y HORA
El curso se llevará a cabo los días 18 y 19 de octubre de 2024.
El horario del curso es de 09:30 a 19:00. (COFFEE BREAKS INCLUIDOS)
PRECIO DEL CURSO
- Precio curso: 750€.
El precio del curso incluye todo el material para la práctica.
- Descuento para grupos 15%.
- FORMA DE PAGO:
– Transferencia bancaria de la reserva de plaza.
Numero de cuenta: ES34 0182 4919 7802 0158 3228
– Envío de justificante de transferencia a la dirección e-mail: info@
Devoluciónes: 50% 1 mes antes de la realización del curso.
Devolución completa garantizada del importe abonado en el caso de cancelaciones justificadas y relacionadas con la pandemia COVID 19.
PROGRAMA DEL CURSO
- Diagnóstico e histología de las lesiones de mancha Blanca y caries en dentina.
- ¿Por qué la Hipomineralización Molar Incisivo (HMI) es el actual dolor de cabeza en la consulta?
- Prevención de la caries, abordaje desde la perspectiva del riesgo.
- Mínima intervención y criterios de decisión:
- Sin remoción de la lesión en esmalte: Protocolo de control de la cavidad. No restaurador vs restaurador.
- Remoción selectiva bio-mecánica de caries en dentina.
¿Cuáles son los materiales ideales en odontología mínimamente invasiva?
Fluoruro diamino de plata 38%
- Control de caries no restauradora en lesiones de caries oclusales y proximales en esmalte.
- Técnica B-Smart en lesiones de caries en dentina.
- Filosofía de la biomimética: bio-remineralización.
- Cuándo y cómo aplicar los Materiales Bioactivos.
- Regeneración guiada con Materiales Bioactivos.
- La nueva generación de Biocerámicos
- Terapia Pulpar Vital con Biocerámicos en dientes deciduos: Adiós a las pulpotomías innecesarias.
- Terapia pulpar No Vital en traumatismos en dientes deciduos.
- Terapia Pulpar Vital con Biocerámicos en dientes permanentes jóvenes.
- Adhesión de los Materiales Restauradores en Biocerámicos.
- Terapia Pulpar No Vital con Biocerámicos en dientes deciduos: No más pulpectomías instrumentadas en pulpitis irreversibles y necrosis pulpar.
Hipomineralización Molar Incisivo HMI
- ¿Por qué es el actual dolor de cabeza de la odontología?
- Histología del esmalte en HMI.
- La importancia de los materiales Bioactivos en HMI.
- Tratamiento Estético Mínimamente invasivo en dientes anteriores con lesión HMI leve, moderada y severa aplicando la Biomimética.
- Microabrasión-biomineralización: biomineralización del esmalte HMI con Nano hidroxiapatita.
- Decisiones clínicas: resinas por infiltración vs resinas por inyección.
Práctica en fantomas
Terapia Pulpar Vital en Dientes Deciduos.
-
- Remoción selectiva biomecánica.
- Recubrimiento pulpar con biocerámicos.
Terapia Pulpar No Vital en Molares Deciduos.
- Esterilización de la lesión.
- Aplicación de biocerámicos.
Terapia Pulpar No Vital en dientes anteriores Deciduos
- .Esterilización de la lesión.
- Aplicación de biocerámicos .
Terapia Pulpar Vital en Molares con HMI.
LUGAR
MasterClass Center. C/ Cristóbal Bordiú 35. 28003. Madrid
EL PONENTE

ROCIO LAZO
- La Dra. Rocío Lazo Navarro es Licenciada en Odontología Pediátrica por la Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur, Perú.
- Especialista en Odontología Pediátrica (Post-Grado). Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia de Perú.
- Maestría en Odontología Pediátrica – Escuela de Estomatología de la Universidad Científica del Sur. Perú.
- Docente del Post-Grado de Especialización en Odontopediatría.
- Coordinadora del Post-Grado Especialización en Odontopediatría.
MÁS INFORMACIÓN